Y seguimos avanzando por el libro básico. Hoy nos tocan las armas y el equipo que tendrá que coger nuestro héroe:
El Equipo
Para empezar nos cuentan un poco cómo el sistema monetario de Gaïa, cuales son las monedas, donde se aceptan y cuales son las tasas de cambio.
Luego nos viene la cantidad de dinero que tenemos para gastar al empezar a jugar, según la clase social que seamos (con su tirada propia).
Ahora viene una lista de tablas con prácticamente todos los bienes que se pueden comprar y cuanto cuestan, unas pocas páginas, con el peso de cada elemento, su coste, y lo difícil que es encontrarlo.
Para acabar viene el tema de las calidades, y es que se pueden tener objetos de muy distintas calidades (y precios), y éste apartado nos dice qué proporciona cada subida de calidad.
Las armas
Empieza introduciéndonos en el tipo de daño que puede hacer el arma (desde cortante, a daño de energía), y luego nos clasifica las armas por tipo (hachas, mandobles, armas cortas, etc...
Depende del tipo de arma que se lleve, ésta influye en la iniciativa (turno) del personaje. Y dependiendo del tamaño del arma, ésta puede hacer mas daño o requerir mas fuerza para levantarla.
Luego nos dan las reglas especiales que pueden llegar a tener las armas (si van con una mano, pueden hacer presas, lanzarse, etc..), para seguir con casi cinco páginas de tabla en las que salen casi todas las armas imaginables.
Una vez acaban las tablas, nos hace una breve descripción de cada una (al menos de las que puedan necesitar de cierta descripción).
Las Armaduras
Empieza con una buena idea que son los Ta, aquí las armaduras no te hacen mas difícil de golpear, sino que te reducen parte del daño que recibas. Van de 0 a 10, siendo mejor la mas alta. Además, te reducen mas o menos dependiendo del tipo de daño que reciban, por lo que hay que tener en cuenta el tipo de arma que te golpea para la reducción.
Otra idea que me ha gustado es que cada armadura tiene unos requisitos para ponérsela, y se tiene que subir la habilidad de llevar armadura si quieres llevar las que mas protegen (y las que mas te penalizan a acciones de agilidad).
También se pueden convinar distintos tipos de armadura para proteger dinstintas zonas del cuerpo (así como yelmos).
Luego ya sólo queda una lista de distintos tipos de armadura, con sus características y protecciones (tanto para las armaduras como para los yelmos).
El Equipo
Para empezar nos cuentan un poco cómo el sistema monetario de Gaïa, cuales son las monedas, donde se aceptan y cuales son las tasas de cambio.

Ahora viene una lista de tablas con prácticamente todos los bienes que se pueden comprar y cuanto cuestan, unas pocas páginas, con el peso de cada elemento, su coste, y lo difícil que es encontrarlo.
Para acabar viene el tema de las calidades, y es que se pueden tener objetos de muy distintas calidades (y precios), y éste apartado nos dice qué proporciona cada subida de calidad.
Las armas
Empieza introduciéndonos en el tipo de daño que puede hacer el arma (desde cortante, a daño de energía), y luego nos clasifica las armas por tipo (hachas, mandobles, armas cortas, etc...
Depende del tipo de arma que se lleve, ésta influye en la iniciativa (turno) del personaje. Y dependiendo del tamaño del arma, ésta puede hacer mas daño o requerir mas fuerza para levantarla.
Luego nos dan las reglas especiales que pueden llegar a tener las armas (si van con una mano, pueden hacer presas, lanzarse, etc..), para seguir con casi cinco páginas de tabla en las que salen casi todas las armas imaginables.
Una vez acaban las tablas, nos hace una breve descripción de cada una (al menos de las que puedan necesitar de cierta descripción).
Las Armaduras
Empieza con una buena idea que son los Ta, aquí las armaduras no te hacen mas difícil de golpear, sino que te reducen parte del daño que recibas. Van de 0 a 10, siendo mejor la mas alta. Además, te reducen mas o menos dependiendo del tipo de daño que reciban, por lo que hay que tener en cuenta el tipo de arma que te golpea para la reducción.
Otra idea que me ha gustado es que cada armadura tiene unos requisitos para ponérsela, y se tiene que subir la habilidad de llevar armadura si quieres llevar las que mas protegen (y las que mas te penalizan a acciones de agilidad).
También se pueden convinar distintos tipos de armadura para proteger dinstintas zonas del cuerpo (así como yelmos).
Luego ya sólo queda una lista de distintos tipos de armadura, con sus características y protecciones (tanto para las armaduras como para los yelmos).